3. VARIABLES

2 May

Escribe aquí tu información…

Una respuesta to “3. VARIABLES”

  1. alejandro espino solis 11 May, 2011 a 2:37 AM #

    Definición de variable
    Una variable estadística es cada una de las características o cualidades que poseen los individuos de una población.

    Tipos de variable estadísticas

    Variable cualitativa
    Las variables cualitativas se refieren a características o cualidades que no pueden ser medidas con números. Podemos distinguir dos tipos:

    Variable cualitativa nominal

    Una variable cualitativa nominal presenta modalidades no numéricas que no admiten un criterio de orden. Por ejemplo:

    El estado civil, con las siguientes modalidades: soltero, casado, separado, divorciado y viudo.

    Variable cualitativa ordinal o variable cuasicuantitativa

    Una variable cualitativa ordinal presenta modalidades no númericas, en las que existe un orden. Por ejemplo:

    La nota en un examen: suspenso, aprobado, notable, sobresaliente.

    Puesto conseguido en una prueba deportiva: 1º, 2º, 3º, …

    Medallas de una prueba deportiva: oro, plata, bronce.

    Variable cuantitativa
    Una variable cuantitativa es la que se expresa mediante un número, por tanto se pueden realizar operaciones aritméticas con ella. Podemos distinguir dos tipos:

    Variable discreta

    Una variable discreta es aquella que toma valores aislados, es decir no admite valores intermedios entre dos valores específicos. Por ejemplo:

    El número de hermanos de 5 amigos: 2, 1, 0, 1, 3.

    Variable continua

    Una variable continua es aquella que puede tomar valores comprendidos entre dos números. Por ejemplo:

    La altura de los 5 amigos: 1.73, 1.82, 1.77, 1.69, 1.75.

    En la práctica medimos la altura con dos decimales, pero también se podría dar con tres decimales.

Deja un comentario